El arte abstracto o abstraccionismo reúne un conjunto de movimientos diferentes entre sí. Aun así, podemos resumir algunas características fundamentales compartidas.

Renuncia al figurativismo o naturalismo

El arte abstracto renuncia por completo al figurativismo al prescindir de representar objetos reconocibles. De esta manera, atesta un golpe contra la tradición occidental que, hasta el siglo XIX, se basaba en la imitación de la naturaleza.

Protagonismo de los elementos plásticos

En el arte abstracto, el protagonismo lo tienen los elementos plásticos en sí, sobre los cuales se carga todo el peso significante. La línea, el punto, el color, el plano, la geometría (plana o espacial), el material y la composición son el foco de interés del artista, y no meros recursos para referir elementos externos a la obra.

Espíritu contemplativo centrado en lo estético

El arte abstracto promueve un espíritu contemplativo ante las formas artísticas en sí mismas, una contemplación capaz de apreciar y acoger la dimensión estética de una obra como un valor autosuficiente.

Liberación del arte respecto del tema

Al eliminar el referente, esto es, al renunciar a la representación de objetos, el abstraccionismo libera al arte de la subordinación al tema. Con ello, afirma la posibilidad de que sea valorado con absoluta autonomía. De este modo, deja atrás la idea de trascendencia artística asociada a los grandes relatos (religión, mitología, historia e, incluso, narrativas psicológicas en algunos casos)

ARTE LIRICA 

la pintura lirica es fácil de reconocer por los siguientes aspectos  los cuales te ayudaran a saber mas sobre el tema y aqui te los presentamos:

De forma tradicional en España y paises de habla hispana se considera "abstracción lírica" a un sub-estilo del modernismo, considerado raíz del estilo abstracto en sí, el pionero de esta rama y gran modelo es el ruso Wassily Kandinsky.

  • De forma tradicional en España y paises de habla hispana se considera "abstracción lírica" a un sub-estilo del modernismo, considerado raíz del estilo abstracto en sí, el pionero de esta rama y gran modelo es el ruso Wassily Kandinsky.

Wassily Kandinsky, obras de arte colorido, pintor ruso.

 

Obra realizada en 1910, por  considerada la primera pintura de la Absrtracción lírica. Esta estética, cargada de simbolismo, movimiento y color será la semilla desde donde el artista creará la mayoría de obras durante su carrea."Primera acuerela abstracta"

 

Wassily Kandinsky, obras de arte colorido, pintor ruso.

 

La abstracción lírica fue un movimiento artístico nacido después de la Segunda Guerra Mundial en París. Esta tendencia cultural prevaleció desde el año de 1945 hasta 1995. A menudo se caracterizaba por movimientos de pincel gestuales realizados en un fondo expansivo.

 

Este movimiento artístico nació en París, Francia después de la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, la vida artística de la ciudad había quedado devastada después de la Ocupación Nazi, por lo que cuando terminó la Guerra se empezó a retomar la vida artística. Más específicamente esto ocurrió luego de la Liberación de París a mediados de 1944.

Aunque se considera a Vassily Kandinsky como el pionero de la elegante combinación de narrativa, forma y color (las bases de la Abstracción Lírica), la tendencia emergió en una exhibición titulada L’Imaginaire mostrada en la Galería de Luxenburgo en París en el año de 1847.

Te imaginas que muchos pintores , artistas se basaron en en el periodo por el que estaban pasando para tomar inspiración y recrearlo en pinturas las cuales fueron reconocidas  para el significado de arte abstracto.

imágenes de las artesโœจ

Creo que te habremos tomado de sorpresa que tal que vamos a conocer mas a fondo ¿QUE ES UNA PINTURA?

 QUE ES LA PINTURA?

  • La pintura es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos valores estéticos.
    La pintura conjuga elementos de la representación plástica como las formas, los colores, las texturas, la armonía, el equilibrio, la perspectiva, la luz y el movimiento. 

QUE BUSCA TRANSMITIR?

Pues si no sabes  con exactitud lo que quiere expresar aquí te lo contamos , la pintura es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos valores estéticos.
La pintura conjuga elementos de la representación plástica como las formas, los colores, las texturas, la armonía, el equilibrio, la perspectiva, la luz y el movimiento , busca transmitir al espectador una experiencia estética.
En este sentido, la estética se refiere a la percepción del arte por los sentidos y cada pintura manifiesta los valores estéticos del artista pintor, evocando emociones, conceptos, ideas, e innumerables interpretaciones en un sentido social, psicológico, cultural, político o religioso.

¿COMO TAL EN QUE CONSISTE ?

Como técnica o disciplina, la pintura consiste en aplicar sobre una superficie determinada (tela, papel, madera, cerámica, metal) una serie de pigmentos para componer con formas, colores y texturas el sentir del artista.
Por otro lado, como pintura también puede denominarse el color preparado para pintar cualquier tipo de superficies como, por ejemplo, la pintura para interiores, para carros, para piscinas o para madera.
La palabra pintura puede ser usada para referirse a una descripción o representación viva y detallada de personas o cosas valiéndonos de la palabra.

 

 

 

 

 

 

 

Las artes son pinturas,músicas,estilos,historia etc, que las hacen ser tan impresionantes y llamativas para la mayoría del público

PINTURAS DE ARTES :

La pintura es una de las expresiones más antiguas de las bellas artes. Su origen se rastrea en las pinturas rupestres diseminadas por todo el planeta y que se mantienen vigentes como obras de arte.
En las artes visuales, la pintura es una de las disciplinas tradicionales, junto con el dibujo, el grabado y la escultura.
A su vez, la pintura forma parte de las 7 bellas artes o formas de manifestación artística, siendo ellas: la pintura, la escultura, la literatura, la música, la danza, la arquitectura y el cine.
Tipos de pintura de arte
En el estudio del arte, denominado también como historia del arte, las pinturas pueden clasificarse de diferentes formas según temas, períodos históricos, corrientes artísticas y materiales o técnicas.
En este sentido, las obras de arte pueden corresponder a varios tipos de clasificaciones como, por ejemplo, una pintura sobre temas sociales, puede pertenecer a la época colonial, ser de la corriente surrealista y hecha al óleo .

CORRIENTES ARTISTICAS:

Las obras de arte se agrupan en corrientes artísticas que son determinadas por su período histórico y, al mismo tiempo, por las técnicas, formas e ideas que caracterizan las pinturas de dicho movimiento o escuela.
En este sentido, a través de la historia del arte, podemos encontrar pinturas asociadas, por ejemplo, al impresionismo como Impresión Sol Naciente de Claude Monet, a las corrientes del vanguardismo como: Guernica de Pablo Picasso del cubismo, La columna partida de Frida Kahlo del surrealismo, No. 17a de Jackson Polanski del arte abstracto o abstraccionismo, entre otros.

Que te pareció la información suena interesante no lo crees? , en realidad si la complejidad de la pintura es algo fácil de recordar por lo general siempre nacen atreves de un hecho histórico.